YACAO – Procesamiento y exportación de cacao, República Dominicana
YACAO, filial de PRONATEC, fue constituida en el año 1999 junto con socios locales. Desde entonces nos abastece de aromáticos granos de cacao biológico y de comercio justo cultivados en la República Dominicana. Gracias a su colaboración con la organización de pequeños productores FUNDOPO, YACAO aporta más de 3000 pequeños productores y productoras a nuestra cadena de valor añadido.
Antes, las familias de los pequeños productores dominicanos apenas podían vivir de la venta de sus granos de cacao convencionales. Hoy perciben precios justos por sus granos de cacao biológico. Esto ha sido también posible gracias al gran compromiso de los pioneros locales en el cultivo biológico.

El cacao biológico Fairtrade de la República Dominicana, una historia de éxito
YACAO contribuyó en el año 2002 a la creación de una de las organizaciones de pequeños productores más fructíferas de la República Dominicana: la Fundación Dominicana de Productores Orgánicos (FUNDOPO), que ha pasado de agrupar en sus inicios a 84 familias a contar con más de 3000 miembros. Gracias a sus granos de cacao biológico y de comercio justo, los pequeños agricultores perciben unos ingresos periódicos y, además del precio mínimo Fairtrade, las primas Bio y Fairtrade.
Cacao biológico y de comercio justo con trazabilidad
En la República Dominicana producimos la variedad comercial «Hispaniola», un tipo de cacao que se fermenta y se seca en los cuatros centros de procesamiento con los que contamos. La fermentación controlada permite extraer el mejor aroma de los granos. Nuestro cacao es el ingrediente principal de numerosas y exquisitas especialidades de chocolate y, gracias a su suave y equilibrado sabor, resulta idóneo para la fabricación de productos con un alto contenido en cacao. El sistema de trazabilidad implementado en el año 2019 y que se basa en códigos de barras permite asignar en todo momento cada uno de los lotes de granos procesados al correspondiente productor de cacao.
Los granos de cacao procedentes de la República Dominicana llegan a los puertos de destino europeos en buques portacontenedores. Hasta hace poco tiempo, desde allí continuaban viaje por carretera o ferrocarril. En el 2023 mejoramos la balanza climática de nuestros productos de cacao gracias al transporte de los granos por el Rin hasta la ciudad suiza de Basilea. Y desde Basilea ya solo queda un pequeño trayecto en camión hasta nuestro centro de procesamiento del cacao PRONATEC Swiss Cocoa Production en Beringen, en el cantón suizo de Schaffhausen.
Los últimos proyectos de comercio justo


La labor de YACAO
YACAO como socio fiel de las familias productoras de cacao
YACAO actúa como un socio fiel: «Pagamos in situ un precio justo para que los pequeños productores reciban su dinero de forma inmediata y nos ocupamos de la fermentación, el secado, el control de calidad y la exportación de los granos de cacao biológico», explica Kilian Moser en la entrevista para nuestro boletín. (En la entrevista, los gerentes Kilian Moser de YACAO y Wilder Nahui de FUNDOPO explican las oportunidades que ofrece su actual colaboración y los retos que plantea).
YACAO cuenta con cuatro centros de procesamiento propios en los que da trabajo fijo a unas 92 personas. En la sede principal de Santo Domingo, alrededor del 72 % de los empleados son mujeres. A ellos hay que añadir los aproximadamente 80 trabajadores temporales que se contratan en la época de recolección.
Haga clic aquí para ver la entrevista con nuestras inspectoras ecológicas y la entrevista con Jaime, nuestro jefe de compras de cacao (en inglés)

Así apoya YACAO a las familias productoras locales
Cacao biológico de la silvicultura agraria
El cacao comprado por YACAO crece en lo que se denomina sistemas agroforestales. Esta forma de agricultura combinada con otras plantas útiles y con árboles de sombra resulta muy beneficiosa para la fertilidad del suelo, aumenta la resiliencia frente a los cambios climatológicos y fomenta la biodiversidad. Las plantas de cacao no se abonan y sus cuidados se limitan a la poda y a la renovación mediante plantas jóvenes. La agrosilvicultura puede contribuir a cumplir las exigencias de la legislación de la Unión Europea en materia de deforestación. Excepto los viveros de FUNDOPO, las plantas no se riegan. La iluminación y la infraestructura de las oficinas en algunos de los centros de procesamiento se alimentan de energía solar.
Cacao de la República Dominicana: Nuestros productos
El cacao producido y elaborado por FUNDOPO y YACAO nos llega en forma de granos de cacao organicos y de comercio justo. Este cacao es procesado en nuestra planta de cacao 100% organica PRONATEC Swiss Cocoa Production en pasta de cacao orgánica y de comercio justo, cacao en polvo orgánico y de comercio justo y manteca de cacao orgánica y de comercio justo. Una parte de este excelente cacao se destina también a la producción de nuestros aromáticos chocolates orgánicos y de comercio justo y nuestras coberturas orgánicas y de comercio justo.